• Inicio
  • Blog
  • La moda circular: el cambio que necesitamos en la industria del fast fashion
La moda circular: el cambio que necesitamos en la industria del fast fashion

La moda circular: el cambio que necesitamos en la industria del fast fashion

Descubrí qué es la moda circular y cómo ayuda a reducir el impacto del fast fashion. Conocé prácticas sostenibles para reutilizar, reparar y reciclar tu ropa, apostando por un consumo más consciente.

¿Por qué deberíamos cuestionar cómo consumimos moda?

¿Sabías que cada segundo se entierra o quema el equivalente a un camión de basura lleno de textiles? La industria del fast fashion nos ha llevado a comprar ropa como si fuera desechable, con tendencias que cambian cada semana y prendas diseñadas para durar poco. Pero, ¿y si hubiera otra manera de consumir moda sin perjudicar al planeta ni caer en un ciclo de compras innecesarias?

Ahí es donde entra la moda circular, un enfoque que nos invita a repensar nuestra relación con la ropa, dando nuevas oportunidades en lugar de descartarla.

¿Qué es la moda circular?

La moda circular es una alternativa al modelo tradicional de “comprar, usar y tirar”. En lugar de eso, busca que las prendas tengan una vida útil más larga y responsable. ¿Cómo? A través de prácticas como: 

Reutilizar: Comprar ropa de segunda mano, intercambiar prendas o revender lo que ya no usamos.

  • Reparar: Antes de desechar una prenda por un pequeño defecto, intente arreglarla o darle un nuevo estilo.

Ahí es donde entra la moda circular, un enfoque que nos invita a repensar nuestra relación con la ropa, dando nuevas oportunidades en lugar de descartarla.

¿Qué es la moda circular?

La moda circular es una alternativa al modelo tradicional de “comprar, usar y tirar”. En lugar de eso, busca que las prendas tengan una vida útil más larga y responsable. ¿Cómo? A través de prácticas como: • Reutilizar: Comprar ropa de segunda mano, intercambiar prendas o revender lo que ya no usamos.   • Reparar: Antes de desechar una prenda por un pequeño defecto, intente arreglarla o darle un nuevo estilo.   • Reciclar: Transformar prendas en desuso en nuevos productos o darles otra función dentro del hogar.

En resumen, la moda circular nos anima a ver la ropa como algo valioso, no como un objeto descartable.

El impacto de la moda rápida

El fast fashion no solo afecta nuestro bolsillo, sino también el medio ambiente y las condiciones de quienes fabrican la ropa. Algunos datos impactantes: • Contaminación extrema: La industria textil es responsable del 10% de las emisiones globales de carbono y usa enormes cantidades de agua en la producción de telas.  

 • Explotación laboral: Muchas marcas de moda rápida se producen en fábricas donde los trabajadores tienen salarios bajísimos y condiciones precarias.

  • Desperdicio textil: Se estima que el 85% de la ropa que compramos termina en vertederos o incinerada, muchas veces con muy poco uso.

¿Realmente necesitamos comprar ropa nueva todo el tiempo? La respuesta es no. Hay formas más responsables de consumir sin renunciar al estilo ni a la variedad.

Cómo podemos sumarnos al cambio

Si queremos hacer una diferencia, podemos empezar con pequeñas acciones:

 • Comprar de segunda mano: No solo es más económico, sino que ayuda a reducir la demanda de ropa nueva y le da una segunda vida a prendas que aún tienen mucho para dar. 

 • Elegir calidad sobre cantidad: En lugar de comprar muchas prendas de baja calidad, apostar por piezas versátiles y bien hechas que duren años. 

 • Reparar en lugar de desechar: Un botón que falta o una costura suelta no deben ser motivo para descartar una prenda. Arreglarla puede ser más fácil (y económico) de lo que pensamos. 

  • Vender o intercambiar ropa que no usamos: Lo que ya no nos sirve puede ser perfecto para otra persona. Plataformas de venta de ropa usada o ferias de intercambio son opciones ideales.

Cada elección cuenta

El cambio no tiene que ser radical ni inmediato, pero sí consciente. La próxima vez que estés por comprar una prenda nueva, preguntate: ¿realmente la necesito? ¿Podría conseguirla de segunda mano? ¿Es una prenda que me va a durar?

Apostar por la moda circular no solo ayuda al planeta, sino que también nos permite conectar con nuestra ropa de una manera más significativa. En lugar de acumular, podemos construir un ropero con historia, con prendas que realmente nos representan y que fueron elegidas con intención.

Si llegaste hasta aquí, ya diste el primer paso: infórmate. Ahora, ¿te animamás a dar el siguiente?

Descubrí qué es la moda circular y cómo ayuda a reducir el impacto del fast fashion. Conocé prácticas sostenibles para reutilizar, reparar y reciclar tu ropa, apostando por un consumo más consciente.

Te puede interesar
Cerrar X